GALINA AIDARKINA
Entrenadora Emérita de Gimnasia Rítmica de Rusia
Cofundadora del Método Professional Flexibility Training (PFT)
Cada alumno tiene un potencial único. Mi misión es ayudar a descubrirlo, perfeccionarlo y llevarlo a su máxima expresión.
Perfil Profesional
Con más de 50 años de experiencia internacional, Galina Aidarkina es una referente indiscutida en gimnasia rítmica y en la formación física y artística de atletas y artistas del movimiento.
Formada en el prestigioso Instituto LESGAFT de Moscú, combina técnica de alto rendimiento con sensibilidad artística, creando entrenamientos que inspiran, transforman y elevan el rendimiento a niveles de élite.
Cofundadora del Método PFT, ha trabajado con gimnastas, bailarines, artistas escénicos y atletas de todo el mundo, desarrollando flexibilidad, fuerza, coordinación y precisión técnica.
Profesora del Método PFT – Actualidad.
Profesora de elongación y preparación física en estudios de danza de Margarita Fernández, Olga Ferri, Henrique Lommi y en la Carrera Profesional de Danza con Acrobacia (Circo de las Artes).
Entrenadora de URSS.
Entrenadora de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica (Argentina) – 1994–2015.
Entrenadora de Gimnasia Rítmica, Club Italiano (Argentina) – 1999–2022.
Profesora de Diplomatura en Gimnasia Rítmica, Universidad de San Martín – 2012–2014.
Etapa URSS
Campeonatos de la URSS – Múltiples medallas de Oro, Plata y Bronce en categoría juvenil y mayor, por aparato y por equipo.
Representación internacional de la URSS – Medallas de Oro y Plata en torneos en Francia, Australia, Marruecos, Alemania, Corea del Norte, Finlandia, Israel, Yugoslavia y Rusia.
Etapa Internacional y Argentina (1994–2015)
2015 – Sudamericano: 🥈 Plata por equipo.
2013 – Sudamericano: 🥉 Bronce conjunto.
2011 – Juegos Panamericanos: 🥉 Bronce.
2011 – Copa del Mundo, Montreal (Canadá): Finalista.
2011 – Torneo Internacional, Toronto (Canadá): 3.º puesto.
2011 – Torneo Internacional, Las Vegas (EE.UU.): Subcampeona.
2010 – Pre-Panamericano, Guadalajara (México).
2009 – Campeonato Nacional, Buenos Aires (Argentina).
2008 – Campeonato Nacional, Buenos Aires (Argentina).
2007 – Torneo Internacional, New York (EE.UU.): Campeona.
2005 – Torneo Internacional, Huelva (España): Campeona.
2004 – Torneo Internacional, México: Subcampeona.
2004 – Torneo Internacional “Zolotie Listia”, Moscú (Rusia): Campeona.
2003 – Torneo Internacional, República Checa: 🥇 Oro y 🥈 Plata.
2002 – Torneo Internacional, Sudáfrica: 🥇 Oro y 🥈 Plata.
1998 – Torneo Internacional “Shishmanova”, Bulgaria: 6.º puesto.
1998 – Campeonato Sudamericano: 3.º puesto por aparato.
1998 – Campeonato Panamericano: Campeona por equipo.
1998 – Campeonato Cuatro Continentes: Finalista.
1997 – Campeonato Cuatro Continentes: Finalista.
1997 – Torneo Internacional, Santiago (Chile): Campeona.
1996 – Nacional Infantiles, Buenos Aires (Argentina): Subcampeona nacional.
1996 – Campeonato Sudamericano: Subcampeona por equipo.
1995 – Juegos Panamericanos: 🥇 Oro, 🥈 Plata y 🥉 Bronce.
1994–2015 – Torneos nacionales y metropolitanos en Argentina: múltiples medallas de Oro, Plata y Bronce, tanto en individual como por equipo.
Galina concibe el entrenamiento como un proceso de transformación física y artística.
Su método PFT combina disciplina, precisión técnica y expresión creativa, adaptando cada plan a las necesidades y objetivos de cada alumno.
El resultado es un progreso sólido, seguro y con un impacto positivo en el rendimiento y la confianza.
1972 – Instituto LESGAFT de Educación Física, Moscú.
Curso Internacional de Juezas de Gimnasia Rítmica – Rusia.
Curso Internacional de Juezas de Gimnasia Rítmica – Argentina.
Jueza Nacional de Gimnasia Rítmica – Buenos Aires, Argentina (2004–2014)
Entrenamientos preparatorios para torneos mundiales – Belgrado, ex Yugoslavia (1990, 1992, 1993).
Capacitaciones para entrenadores en Argentina (Misiones, Neuquén, Buenos Aires) y en el exterior (Bolivia, Sudáfrica, Rusia, Chequia, Estados Unidos).
Cursos en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, Argentina).
Formación en manejo de soga, aro, pelota y armado de coreografías.